
Adapta el cambio de hábitos a ti
A todos nos ha pasado empezar a cambiar hábitos y frustrarnos intentando hacerlo todo de golpe. No es realista. Si por ejemplo quieres aprender a tocar la guitarra no puedes pretender hacerlo como un profesional desde el principio ni dedicarle las mismas horas. Un guitarrista con años de práctica, para empezar ya tendrá los dedos acostumbrados a las cuerdas y a ti te dolerán las yemas pasados unos minutos, así que tendrás que empezar por pequeñas metas como practicar 5 minutos al día e ir aumentando la duración según tu progreso.
Pues esto mismo ocurre al querer cambiar a hábitos saludables:
- si no sueles comer fruta nunca, empieza tomando una pieza al día en vez de 3 de golpe.
- si no sueles comer verdura, es más realista empezar por una ración al día en vez de dos.
- si tienes costumbre de comer los cereales refinados, como pasta, arroz blanco, pan refinado, etc. en vez de cambiar todos los cereales a integrales a la vez, prueba a cambiar por ejemplo el arroz blanco por integral de manera paulatina (además tienes que ver si te gusta o no).
- si no haces deporte mejor empezar por un reto pequeño como andar 20 minutos al día que intentar correr una hora de repente todos los días y tirar la toalla porque es demasiado o porque te has lesionado.
Y por supuesto elige una cosa cada vez, no intentes introducir todos los cambios de golpe si eso va hacer que tires la toalla. Recuerda que cada uno tenemos un ritmo y todos son igual de validos.
Todo cambio tiene su proceso y lo puedes subdividir en metas que, además de hacerlo más asequible, harán que mantengas la motivación cada vez que llegues a ellas. Mantener la motivación es lo que va hacer que quieras continuar. Debe ser un proceso que disfrutes, no tienes que sufrir para conseguirlo.
¿qué metas te has marcado últimamente?
〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰⠀
Dietista Iratxe Miguel⠀
Consulta Online y presencial⠀
623 17 96 69⠀
iridietista@gmail.com⠀
www.iridietista.com⠀