Alimentación Respetuosa

¿Cuántas dietas has hecho? ¿Cuántas veces has recuperado el peso?¿te has parado a pensar que igual tiene que ver más con la restricción que contigo? ¿Qué igual las dietas restrictivas no funcionan a largo plazo?.

¿Y si en vez de seguir en ese ciclo infinito salimos de él y sanamos nuestra relación con la comida y con nuestro cuerpo?

Hemos crecido en una sociedad que nos manda mensajes constantes sobre que hacer o no hacer respecto a  la comida, adquiriendo por el camino un montón de reglas alimentarias que hemos ido interiorizando, convirtiendo el acto de comer en:

  • miedo a no hacerlo «como se supone que deberíamos»,
  • en culpa si no seguimos todas las indicaciones que «creemos que hay que seguir».

Comer no es sólo nutrir tu cuerpo, es también placer, consuelo, celebración, compartir alrededor de una mesa con tus seres queridos y no debería estar unido a sufrimiento.

Solemos oír mucho la frase «es por salud», pero la salud está determinada por muchísimas cosas, no sólo alimento y ejercicio, también por tu salud emocional (si hay estrés por ejemplo), genética, tu situación económica (si puedes acceder a profesionales como fisioterapeutas, psicólogos, dietistas, etc.), etc. y, si intentar llegar a un peso determinado o llevar una alimentación concreta, te lleva al control contante, igualmente va a afectar a tu salud por toda la ansiedad y estrés que te pueda provocar.

¿Y qué podemos hacer entonces?

A través de la alimentación intuitiva puedes empezar un proceso en el que:

  • sueltes todas esas normas y mitos alimentarios que sólo te llevan al control, miedo y culpa,
  • vuelvas a conectar con tus señales de hambre y saciedad,
  • vuelvas a confiar en tu cuerpo, en su capacidad para decirte lo qué necesita (así como cuando te manda señales de sed no dudas de que necesitas hidratarte ¿por qué dudar cuando nos manda señales de hambre?).
  • entendiendo que cada persona tiene un ritmo y necesidades distintas y que todos son igual de válidos.
PIDE TU CITA GRATUITA
CONTACTO

¿Cómo trabajo en consulta?

  • La primera consulta se dedica a conocerte mejor a través de una entrevista. Hablaremos sobre tu relación con la comida, tus gustos, si tienes tiempo para cocinar (si te gusta o no), como es tu día a día,  tu historia clínica (enfermedades), si descansas, como son tus digestiones, etc. para poder adecuarnos lo máximo posible a ti y tu situación. Dependiendo de  tus objetivos y motivo de consulta puede que te de unas primeras indicaciones o no.

  • En la segunda consulta te entregaré y explicaré las recomendaciones personalizadas a tu caso que pueden ser completamente distintas dependiendo de los objetivos y necesidades de la persona.

  • En cada consulta trataremos algo diferente y de nuevo dependerá de tu caso personal, primero nos enfocaremos en tus dudas y en cómo estás viviendo el proceso, tanto física como anímicamente, en algunas ocasiones haremos ejercicios en consulta en otras puede que te sugiera hacer alguno para casa y por supuesto si un día necesitas que tratemos algo especifico aparcaremos el tema que toque para centrarnos en ello.

  • Entre consulta y consulta estaremos en contacto a través de whatsapp/mail ya sea para solventar dudas o porque necesites apoyo en algo que te preocupa.

  • La duración de las consultas es de 1 h excepto la primera consulta que dura 1h30m.

  • Puedes pedir cita online o presencial:

  • Consulta presencial: está ubicada en Donostia/San Sebastián en el barrio de Loiola a 1 min del Topo.

  • Consulta Online:

    • La cita se realizará a través de una plataforma de manera sencilla, pinchando simplemente un enlace, sin necesidad de registrarte ni descargar nada. Si por lo que sea no te arreglas no te preocupes, buscaremos una alternativa que te sea cómoda como Google meet, Skype o en su defecto, móvil (videollamada de WhatsApp).
    • El pago se hará por adelantado a través de transferencia bancaria o BIZUM.
    • Si no puedes acudir se ha de cambiar o cancelar la cita con 24 horas de antelación.
contacto

BLOG

¿Qué es la alimentación intuitiva?

3 septiembre 2021|0 Comments

¿Qué es la alimentación intuitiva? Cuando nacemos nadie nos tiene que decir cuándo tenemos que comer, lo sabemos por instinto, llorábamos cuando teníamos hambre y parábamos cuando nos saciábamos. [...]

RESPONSABLE: Los datos proporcionados serán tratados por Iratxe Miguel, responsable de la web. FINALIDAD: envío de publicaciones y promociones. LEGITIMACIÓN: tu consentimiento al marcar la casilla de aceptación para enviarte mails. Destinatarios: tus datos los guardará MailChimp, proveedor de email marketing, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. DERECHOS: A acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos, así como otros derechos que puede ver en nuestra Política de Privacidad