
Buscar tiempo para el autocuidado no es sinónimo de querer menos a los demás.
Veo muchas veces en consulta pacientes que son cuidadoras natas (sobre todo mujeres), que están siempre pendientes de las necesidades de los demás, dejando muchas veces de lado las suyas.
Vienen buscando cambiar de hábitos pero no se permiten a sí mismas poner sus necesidades por delante de la de los demás casi nunca. Obviamente no tiene nada de malo querer cuidar de los que quieres, yo misma soy cuidadora, pero somos seres humanos y necesitamos recargar pilas y para poder cuidar de los demás primero debemos cuidarnos a nosotras mismas.
¿Por qué hablo de esto si soy dietista? Pues porque el bienestar no depende sólo de tener unos buenos hábitos alimenticios, es un conjunto de cuerpo, mente, espiritualidad (cada cual entendiéndola a su manera), y como te sientes influye y mucho en tu relación con la comida. Si tu nivel de ansiedad está por las nubes porque no te permites descansar, divertirte o priorizarte si lo necesitas, va a llegar un momento en el que no vas a poder más. Necesitas tu espacio y tiempo para ti; no tiene nada malo y no quiere decir que quieras menos a tu familia y amistades. Piénsalo, si tú vieras a una persona querida así de cansada, ¿qué le dirías? estoy segura de que te preocuparía y entenderías perfectamente que necesita tener tiempo sólo para ella.
Piensa en ti misma como si fueras tu mejora amiga ¿realmente le tratarías así?
Por último recuerda que puedes acudir a terapia psicológica para que te ayude a cambiar esto si lo necesitas, yo misma voy y no hace falta estar fatal para acudir. Al igual que vamos al médico si nos hacemos daño, acudir a psicoterapia debería ser igual de normal.
¿También eres una cuidadora nata? ¿dedicas tiempo al autocuidado?.
⠀
〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰⠀
Dietista Iratxe Miguel⠀
Consulta Online y presencial⠀
623 17 96 69⠀
iridietista@gmail.com⠀
www.iridietista.com⠀