
Ciclo infinito de las dietas
Nacemos en una sociedad en la que la cultura de dieta está muy presente. Nos mandan mensajes constantes sobre cómo debería ser nuestro cuerpo, hay mucha presión para que intentemos por todos los medios conseguir un cuerpo delgado.
Y en algún punto ese mensaje cala y empezamos nuestra primera dieta, adelgazamos y al tiempo volvemos a subir de peso y pensamos que hemos fallado, y buscamos otra dieta, para conseguir ese cuerpo que la sociedad acepta como válido. Cada vez que recuperamos el peso perdido pensamos que es nuestra culpa, no se nos ocurre pensar que tenga que ver con las dietas… y es normal porque este mensaje también nos lo mandan una y otra vez.
Tu cuerpo no entiende que quieres perder peso y cuando restringes se defiende:
- te manda pensamiento de constantes de comida,
- aumenta la grelina (hace que tengas más hambre) y disminuye la leptina (hace que te sientas saciedad),
- baja tu metabolismo para ahorrar energía,
- etc.
Pueden provocar:
- aislamiento social (evitas comer con otres porque comes diferente),
- atracones.
- intentar controlar todo lo que comes de manera obsesiva,
- comer a escondidas cuando el impulso es demasiado grande, estrés, etc..
Al ser insostenible rompemos la dieta y en la mayoría de los casos (95%) recuperamos el peso e incluso podemos superarlo (tu cuerpo es precavido y teme que vuelva a pasar así que intenta que haya suficiente para sobrevivir).
Nos juzgamos pensando que algo hemos hecho mal, nuestra autoestima empeora, queremos volver a perder peso e iniciamos el ciclo de nuevo pero además con una carga ya creada en la anterior dieta: control y pensamientos constantes sobre comida, normas alimentarias autoimpuestas y nuestra relación con la comida dañada.
Sé que es difícil salir de éste ciclo y que en nuestra cabeza se repite el pensamiento de que la siguiente vez funcionara y no pasa nada si aun no estamos preparades, pero al menos plantéate si te está haciendo mal seguir en este ciclo sin fin.
¿Cuántas dietas has hecho?