Guía rápida de alimentación vegetariana/vegana
¿Tienes dudas sobre como llevar una alimentación veggie? Aquí te dejo una guía rápida que te ayude a empezar:
1.DEBES TOMAR LA B12: desde el principio si llevas una alimentación vegetariana, vegana e incluso flexitariana (de esto hablé un poco más en este post). No te la juegues.
Dosis en población general sana a partir de los 15 años:
- La más estable y estudiada es la Cianocobalamina
- 1000 mcg 2 o 3 veces a la semana o
- 2000 o 2500 mcg 1 vez por semana.
2.SUSTITUYE LAS PROTEÍNA ANIMAL POR VEGETAL: no te límites a quitar los productos de origen animal y aprende que es la proteína completa y como conseguirla.
Básicamente se sustituye por legumbres:
- lentejas, garbanzos, alubias, etc.
- tofu
- tempeh
- soja texturizada
- etc.
3.OMEGA 3:
- nueces: suele ser la forma más cómoda de conseguirlo tomando un puñado al día (2 o 3)
- semillas de lino molidas (tanto las de lino como las de chía trituradas van bien en cualquier plato)
- semillas de chía trituradas
- aceite de lino: tiene un sabor bastante peculiar y no suele gustar además de que hay que conservarlo refrigerado y no se puede calentar si queremos conservar el omega 3.
4.PIDE AYUDA SI LA NECESITAS: la mayoría de veggies que vienen a mi consulta suelen llevar un tiempo, incluso años, siéndolo y quieren quedarse tranquilos para ver si lo hacen bien. Al inicio, supongo que por la presión que a veces hay alrededor de que no lo hagamos bien o porque no podemos permitirnos ir a consulta, no solemos pedir ayuda para hacer la transición. Acude a un dietista o dietista-nutricionista si tienes dudas y si no puedes, trata de buscar fuentes fiables. Si lo necesitas yo misma estoy especializada.
5.HAZLO A TU RITMO: No tienes que demostrarle nada a nadie, ni conseguir el carnet vegetariano/vegano, es algo que se hace desde la elección, tomate el tiempo que necesites, es igual de válido dar el paso de golpe que poco a poco. Es tu proceso, no el de lo demás. Otro consejo que te doy es que no compres cosas que no tengas ganas de probar porque acabarán caducadas en tu despensa.
6.ÁRMATE DE PACIENCIA: Puede que la gente de tu alrededor se preocupe, es normal, siempre tenemos miedo a lo que no conocemos, ver que te has informado y que sabes lo que haces les tranquilizará. Mucha gente te preguntará por pura curiosidad pero en otras ocasiones no será así y te harán preguntas impertinentes porque sí, tómatelo con calma, tu deber no es educar a los demás y créeme que puede desgastar mucho, no tienes que informar a todo el mundo, que le pregunten a google (o puedes pasarles este post ;P)
Y disfruta del camino 🙂
Te dejo este post sobre tipos de alimentación vegetariana por si aún no te has decidido o sientes curiosidad.
〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰⠀
Dietista Iratxe Miguel⠀
Consulta Online y presencial⠀
623 17 96 69⠀
iridietista@gmail.com⠀
www.iridietista.com⠀