Piénsalo, cuando somos peques y estamos aprendiendo a hacer algo como por ejemplo andar, nadar, montar en bici o incluso hablar, no lo hacemos perfecto a la primera. En esos aprendizajes entendemos que nos caigamos al andar, de la bici o que digamos «tocholate»; es parte del proceso y nos parece normal. Entonces ¿por qué cuando llegamos a la edad adulta nos castigamos tanto cuando nos sale algo a la primera?.⁠ Hacerlo todo perfecto todo el rato es imposible, no es humano.

Te habrás pillado en ese pensamiento de «jolín ya lo he hecho mal» y sientes que ya todo se va al garete. ⁠

Por desgracia en la consulta de cualquier Dietista o Dietista-Nutricionista lo oímos a menudo. Parece que cuando se acude se va con una predisposición a que nos controlen, a seguir a rajatabla todo lo que nos digan y si una semana no logramos mantenernos dentro de lo que consideramos perfecto ya está todo perdido, piensas «he fallado» y te sientes muy mal.

Cambiar hábitos alimentarios lleva su tiempo, no te lo hagas difícil exigiéndote tantísimo, lo importante es disfrutar del camino e ir adaptándolo a ti y tus circunstancias y sobretodo que tú te sientas bien. Si un día te apetece comerte un pastel cómetelo, tenga o no mucho azúcar, sea o no saludable, no pasa nada, no tiene nada de malo.

Piensa que son muchas pequeñas metas y que cada una te llevará un tiempo diferente y sea más o menos el tiempo usado, es justo el que necesitas. Y sobretodo intenta hacerlo desde el querer y no desde el deber porque la forma de comenzar algo cambia mucho si se hace desde el amor y el autocuidado que desde la obligación.

¿Os soléis sentir mal cuando no lo hacéis todo perfecto? ¿En qué situación?⁠

〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰〰⁣⠀⁠
Dietista Iratxe Miguel⁣⠀⁠
Consulta Online y presencial⁣⠀⁠
623 17 96 69⁣⠀⁠
iridietista@gmail.com⁣⠀⁠
www.iridietista.com⁣⠀⁠

Pide tu sesión gratuita online, cuéntame tu caso.

SESIÓN GRATUITA