¿Por qué las dietas restrictivas no funcionas a largo plazo?

El 95% de las personas que empiezan una dieta recuperan el peso perdido (sí, puedes empezar una dieta y bajar de peso, pero normalmente no podrás mantenerlo más allá de lo 5-6 años) , y 2/3 partes además acaban aumentando el que tenían antes de empezarla (mann et al 2007) pero como no suele ser de manera inmediata normalmente lo achacamos a la falta de fuerza de voluntad. ⁠

Mucha gente se pasa gran parte de su vida entrando y saliendo de dietas restrictivas con las que lo único que consiguen es sentirse peor consigo mismas, aumentando el rechazo hacia su cuerpo, afectando a su autoestima y generando una mala relación con la comida, haciendo que desconecten de sus señales de hambre y saciedad. Y en muchos casos desencadenando un TCA.⁠

Hoy te quiero explicar que no tiene nada que ver contigo, las dietas restrictivas simplemente no funcionan a largo plazo, no es algo que puedas mantener mucho en el tiempo. ⁠

Tu cuerpo está diseñado para sobrevivir y no entiende que te restrinjas alimentos porque quieres bajar de peso, sólo sabe que por alguna razón no está recibiendo suficiente comida y activa una serie de mecanismos para animarte a comer más y aguantar todo lo posible sin los nutrientes que necesita:

  • Ralentiza tu metabolismo:  ahorra ante la escasez de ingesta, es decir necesitarás menos energía para mantener el mismo peso.
  • Tienes más hambre: aumentan los niveles de grelina, la hormona que aumenta el hambre.
  • Tardas más en saciarte: disminuye los niveles de leptina, la hormona que hace que sientas saciedad.
  • No puedes parar de pensar en comida

Como consecuencia:

  • Sí comes algo «prohibido» te sientes culpable.
  • Cuando te permites comer algo restringido pueden aparecer atracones.
  • Piensas que es por falta de fuerza de voluntad y afecta a tu autoestima.
  • La relación con tu cuerpo empeora (si no ves los cambios que deseas y te pesas y mides constantemente).
  • Empeora tu relación con la comida (de repente tienes un montón de normas alimentarías por alas que te riges y que te da miedo romper por si engordas)


Una vez que para la restricción, tu cuerpo va a intentar recuperar el peso perdido (hay un rango de peso llamado «set point» donde se encuentra a gusto y al que siempre va intentar volver) y muchas veces no sólo se recupera si no que aumenta.⁠

Piénsalo, si las dietas restrictivas funcionases no habría tantas personas haciendo dieta una y otra vez subiendo y bajando de peso en un ciclo infinito.

¿No sería mejor cambiar la forma en que te relacionas con la comida en vez de seguir luchando contra ella?⁠⁠

¿Cuántas dietas restrictivas has hecho a lo largo de tu vida? ¿Cuántas veces recuperaste el peso perdido? ¿Te hizo sentir que era culpa tuya?⁠

Pide tu sesión gratuita online, cuéntame tu caso.

SESIÓN GRATUITA