¿Qué es el set-point y cómo influye en tu peso?

El set point es un rango de peso de entre unos 4-7 kilos en el que tu cuerpo se siente a gusto y al que siempre va a intentar volver. Este rango no tiene porque coincidir con el normopeso definido por el IMC (otro día os hablo de por qué el IMC no tiene sentido), es decir no tiene porque coincidir con un cuerpo delgado (recuerda que la diversidad corporal es normal).
Depende de varios factores:
- genética,
- metabolismo,
- restricciones a lo largo de la vida, ya sean voluntarias (dietas) o involuntarias,
- etc.
Está regulado por el hipotálamo que funciona como un termostato, por ejemplo si hace mucho calor hará que sudemos para mantener una temperatura óptima, pues lo mismo ocurre con el peso. Si detecta que no entra suficiente alimento (restricción) desencadena una serie de mecanismos(aumenta el hambre, disminuye la saciedad, baja el metabolismo, etc.) para conseguir que comas o recuperar peso.
Funciona igual que la calefacción de una casa, si entra frío porque nos dejamos las ventanas abiertas el termostato lo detectará y aumentará el calor para mantener la temperatura.
El cuerpo está diseñado para sobrevivir, es por eso que es más fácil que el set point suba que baje, le preocupa más la falta de comida (aunque si tu peso está por encima también intentará volver). Piénsalo, en un pasado en la que la comida escaseaba, la única defensa del cuerpo era ahorrar energía todo lo posible y fomentar la búsqueda de comida, evitar perder peso y su recuperación para las futuras épocas de hambruna. Por todo esto, paradójicamente cuantas mas dietas se hacen más posibilidades hay de que el set point suba.
Hacer dietas, sometiendo a tu cuerpo a la restricción es estar en constante lucha con él, es una fuente de ansiedad y afecta a tu salud y no hay ningún método probado para bajar de peso y mantenerlo a largo plazo (mann et al 2007) , por lo que, tarde o temprano, volverás a tu set point con tu salud física y mental dañada. La cultura de dieta te hace creer que es tu culpa haber recuperado el peso, pero no lo es, es tu cuerpo defendiéndose.
Te invito a dejar de luchar contra él y a conectar con tus señales internar de hambre y saciedad desde la flexibilidad y tus necesidades personales. Eres mucho más que un cuerpo y el peso no es un indicador de salud.
Se que puede ser difícil aceptar nuestro set point por la presión que la cultura de dieta hace sin parar, pero te mereces dejar de sufrir y sentir culpa por comer, sanando tu relación con la comida y tu cuerpo.
Autora: Iratxe
