TIPS PARA IR A LA COMPRA

Seguro que más de una vez te habrás dado cuenta de que dependiendo de si te organizas antes de ir a la compra o no, la cosa puede acabar de manera completamente distinta; gastar muchísimo más de lo que tenias pensado, olvidarte cosas, llegar a casa y darte cuenta de que muchas cosas ya las tenias etc.

Por eso es recomendable pararse a organizar tu compra semanal, porque aunque parezca que es perder tiempo (y normalmente no nos sobra), al final lo acabas ganando.

Si no te lo has planteado nunca y eres de esas personas que va al super simplemente cuando le falta algo, te dejo unos pocos tips por si quieres probarlos:

  • Revisa el frigo y tu alacena para tener en cuenta lo que ya tienes: si resulta que al fondo del armario tienes dos paquetes de arroz integral y compras otro porque no te acordabas, al final tendrás menos espacio, o al contrario, te dejas algo sin comprar porque creías que ya lo tenías.

  • Prepara la lista antes de ir: aunque creas que te acordarás de todo lo que necesitas al verlo en los estantes, no suele ser así, y también te ayuda a ir a lo que realmente necesitas e importa, frutas, verduras, legumbres, cereales etc. y agiliza la compra muchísimo. Si además te has planificado que vas a cocinar para la semana te hará esta tarea más fácil todavía.

  • no vayas con hambre: Procura no ir con el estómago vacio porque simplemente querrás comértelo y comprarlo todo.

  • Evita ciertos pasillos: a no ser que quieras comprar algo en concreto porque es un día especial o porque te apetece, evita los pasillos de ultraprocesados, en serio no necesitas probar tu fuerza de voluntad pasando delante de un montón de bolsas de patatas, chuches, etc.

  • Que la fruta y las verduras sean las protagonistas en tu cesta: recuerda que la mitad de tu plato debe estar compuesto por verduras al menos en un 50% y que al día es aconsejable tomar al menos 3 piezas de fruta y eso es bastante más cantidad de lo que en general se suele pensar.

  • Lee las etiquetas, no te guíes sólo por la apariencia: aprender a leer correctamente las etiquetas es importante para saber que estás comprando; piensa que las empresas quieren vender por lo que harán el producto lo más atractivo posible.

Cuéntame ¿sueles organizar la compra? ¿que otros tips sueles aplicar?⁠